Mercado Común Del Sur (MERCOSUR)
Páginas
(Mover a...)
Página principal
MERCADO COMÚN DEL SUR
TRATADO DE ASUNCIÓN
ARANCEL EXTERNO COMÚN
RÉGIMEN DE ORIGEN
NOMENCLATURA COMÚN
SÍMBOLOS DEL MERCOSUR
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL MERCOSUR
OBJETIVOS DEL MERCOSUR
ACUERDOS MÁS IMPORTANTES
IMPORTANCIA DEL MERCOSUR
▼
jueves, 30 de octubre de 2014
ACUERDOS MÁS IMPORTANTES
›
NOMENCLATURA COMÚN
›
La Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) está basada en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organizac...
RÉGIMEN DE ORIGEN
›
El Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM) es un Régimen Preferencial constituido por el conjunto de requisitos y procedimientos acordados por...
ARANCEL EXTERNO COMÚN
›
El MERCOSUR cuenta desde el año 1995 con un Arancel Externo Común (AEC), de conformidad a lo establecido en el Tratado de Asunción y como...
MERCADO COMÚN DEL SUR
›
El Mercado Común del Sur - MERCOSUR - está integrado por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Parag...
TRATADO DE ASUNCIÓN
›
El Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, es un acuerdo firmado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital d...
IMPORTANCIA DEL MERCOSUR
›
El Mercosur, es considerado como una potencia económica, tiene un un PIB de 4,58 billones de dolares, lo que representa el 82,3% del PIB to...
›
Inicio
Ver versión web